«Es muy emocionante ser curioso porque significa que siempre estás descubriendo algo interesante»

Hans Rosling

 

 

Hablamos de ser creativos, de tener la mente abierta y vivir aprendiendo permanentemente, sin embargo, hay un camino que debemos recorrer primero; el de la CURIOSIDAD.

Nacemos siendo curiosos, con la necesidad de aprender todo desde cero, durante nuestra niñez vivimos cientos de primeras veces, asombrados por todas las cosas que nos rodean, pero cuando llegamos a nuestra vida adulta, parece que poco nos sorprende y una primera vez se vive de vez en cuando.

Nuestro cerebro está programado para dejar de almacenar la información que es repetida, por ejemplo, una vez aprendiste a caminar, el cerebro no necesita hacer este proceso de aprendizaje de nuevo… así pasa con todas las demás cosas. Es por esto, que creemos que, en nuestra edad adulta, debemos inducirnos a vivir más primeras veces y muchos más momentos en que solo somos unos aprendices, así esa curiosidad innata en cada ser humano tiene, seguirá activa y regalándonos la dicha que produce la asombrosa novedad.

Marcela Jaramillo
Líder de comunicaciones
Astellas Farma Colombia.

Domenico Mazzillo
VP Grid Technology Grid Solutions Latam
Siemens Energy

Mario Moscoso Grajales
Gerente de Estrategia
Universidad EAN

Alejandro Cortes
Senior HR Business Partner
Ocensa